suele ser el casopregunta

Información básica sobre el transporte

P1: ¿Cuánto se tarda en transportar internacionalmente a un animal de compañía?
 

Los tiempos de transporte dependen de la distancia al destino y de si hay un punto de tránsito. Puede tardar desde unas horas en un vuelo directo hasta uno o dos días en un vuelo de tránsito. Los tiempos de viaje específicos se facilitarán de forma individual.

P2: ¿Qué maletas son adecuadas para transportar mascotas?
 

Se recomienda que cumplan la normativa de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y que estén diseñadas con una construcción robusta y a prueba de escapes, ventilación adecuada, suelo absorbente, espacio suficiente y la posibilidad de acoplar un bebedero. Es importante elegir el tamaño y peso adecuados para su mascota.

P3: ¿Es realmente seguro transportar animales de compañía en avión?
 

Sí, el transporte aéreo de animales de compañía es seguro si se adoptan los preparativos y las medidas adecuadas. PetAir JPN elaborará un plan de transporte que dé prioridad absoluta a la seguridad, teniendo plenamente en cuenta el estado del animal de compañía y el entorno en el que será transportado. También proponemos medidas para reducir el estrés durante el transporte y medidas de emergencia para ayudarle en caso de emergencia, para que pueda transportar a su mascota con tranquilidad.

Costes y pagos

P4: ¿Cuánto cuesta transportar a mi mascota?
 

Los costes varían en función de la normativa del país de destino, las opciones de correo aéreo, el tamaño y el peso de la mascota, el número de mascotas, etc. Para conocer los costes exactos, ofrecemos presupuestos gratuitos a través de nuestra cuenta de línea oficial.

P5: ¿Qué métodos de pago hay disponibles?
 

Se aceptan pagos con tarjeta de crédito y transferencias bancarias.

Servicios de PetsAirJPN.

P6: ¿Qué ventajas tiene utilizar PetsAir?
 

Esto incluye asistencia completa por parte de personal especializado, trámites complejos y citas de cuarentena en su nombre, y servicios personalizados en función de las características de su mascota.

P7: ¿Puede realizarse todo el procedimiento por Internet?
 

Sí, nuestro sistema está diseñado para que todo pueda completarse en línea, incluida la carga de los documentos necesarios, los procedimientos de solicitud y las citas de cuarentena e inspección. Los clientes solo tienen que preparar la información y los documentos necesarios, y nosotros nos encargamos de los complicados trámites en su nombre.

P8: ¿De verdad puedo dejarle todo el trabajo a usted?
 

Sí. Proporcionamos asesoramiento, apoyo, documentación, solicitud, obtención de permisos y organización de agentes locales hasta la finalización del viaje. Sin embargo, básicamente le pedimos que se encargue de los trámites hospitalarios, las inspecciones de cuarentena y la preparación de las jaulas.

P9: ¿Con cuánta antelación debo solicitarlo?
 

Básicamente, le pedimos que tome una decisión sobre su solicitud aproximadamente un mes y medio antes de su partida. Le recomendamos que consulte con nosotros y haga su solicitud lo antes posible.

P10: ¿Puedo hacer una solicitud parcial?
 

Básicamente, no se aceptan solicitudes parciales, pero pueden llevarse a cabo previa consulta en determinadas circunstancias.

Preparación y documentos necesarios

P11: ¿Qué es un pasaporte para animales de compañía?
 

Una serie de documentos necesarios para llevar un animal de compañía al extranjero, como certificados sanitarios, certificados de vacunación antirrábica, permisos de importación y resultados de las pruebas de titulación de anticuerpos antirrábicos.

P12: ¿Es obligatoria la inserción de microchips en los animales de compañía?
 

En muchos países, la inserción de un microchip con un número de identificación de 15 dígitos según las normas ISO es un requisito para la entrada.

P13: ¿Cómo puedo obtener un certificado sanitario para mi animal de compañía?
 

Tras comprobar los requisitos del país de destino, sométase a un examen veterinario y haga que se lo expidan. Es importante prepararse con tiempo.

P14: ¿Qué vacunas se exigen para el transporte de animales de compañía?
 

Las vacunas antirrábicas son comunes, y pueden exigirse otras vacunas para determinados tipos de perros y gatos. Es importante comprobar los requisitos de entrada del país de destino.

Precauciones durante el transporte.

P15: ¿Es seguro el entorno del espacio de carga cuando se transporta como equipaje facturado?
 

Los espacios de carga de las aerolíneas tienen la temperatura y la presión controladas para garantizar la seguridad de las mascotas. En muchas compañías aéreas, la bodega de carga para mascotas está sujeta al mismo sistema de aire acondicionado que la cabina, manteniendo la temperatura y humedad correctas. Sin embargo, las condiciones detalladas varían de una aerolínea a otra, por lo que es aconsejable informarse con antelación.

P16: Tengo dificultades para permanecer en una jaula de transporte durante largos periodos de tiempo, ¿es esto un problema?
 

Se recomienda un adiestramiento previo para que la mascota se acostumbre a pasar largos periodos de tiempo en la jaula. Acostumbrarlo a la jaula antes del día del transporte reducirá el estrés. También es importante elegir una jaula del tamaño adecuado y preparar a la mascota para una estancia cómoda.

P17: ¿Se puede dar comida y agua durante los traslados en jaula?
 

Aunque varía de una compañía aérea a otra, en general no es posible alimentar al animal durante el transporte. Por lo tanto, suele ser aconsejable alimentar a su mascota unas horas antes de embarcar en el avión. Sin embargo, puede ser posible sujetar una botella de agua a la jaula para que beba. Compruebe siempre la normativa de la compañía aérea antes del transporte.

P18: ¿Hay algún alimento o medicamento que no deba administrarse a mi mascota durante el transporte?
 

La comida debe ingerirse con moderación antes del embarque y la medicación debe consultarse con un veterinario. La hidratación es importante, pero hay que tener cuidado de no sobrealimentar.

P19: ¿Existen formas de reducir el estrés de los animales de compañía durante el transporte?
 

La aclimatación al transportín, una hidratación adecuada, el acompañamiento de juguetes favoritos y las medidas estacionales pueden ayudar.

P20: ¿Tendrá mi mascota algún problema durante el vuelo?
 

Los problemas graves son poco frecuentes, pero pueden incluir estrés, mala salud y deshidratación. La preparación y las medidas adecuadas son importantes.

P21: ¿Puedo pasar tiempo con mi mascota en el avión?
 

Es posible. Algunas compañías aéreas pueden tener restricciones. Para más información, ponte en contacto con la cuenta de línea oficial.

Llegada y cuarentena

P22: ¿Qué ocurre en la estación de cuarentena local cuando mi mascota llega al aeropuerto de destino?
 

Esto incluye la comprobación del estado de salud, la cartilla de vacunación y la búsqueda de microchips.

P23: Si mi mascota tiene que estar en cuarentena en el lugar de destino, ¿cuánto tiempo durará?
 

La duración de la cuarentena depende del país de destino. Es importante comprobar de antemano los requisitos de cuarentena del país de destino.

P24: ¿Pueden ocuparse también, en mi nombre, de la cuarentena el día de salida, de llevar la mercancía al aeropuerto, etc.?
 

Por regla general, el cliente debe hacerlo por sí mismo, pero esto puede aceptarse como opción previa consulta.

Casos especiales

P25: ¿Se puede transportar más de una mascota al mismo tiempo?
 

Es posible. Sin embargo, pueden aplicarse restricciones en función de la normativa de la aerolínea y del destino. Para más información, consulte con cada compañía aérea.

P26: ¿Transporta tipos especiales de animales de compañía (reptiles, pájaros, etc.)?
 

Sí, son compatibles. Sin embargo, puede haber requisitos especiales o restricciones según el tipo. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

P27: ¿Hay que tomar precauciones al transportar animales de compañía de edad avanzada?
 

Las mascotas mayores son más susceptibles al estrés y a los cambios ambientales durante el transporte, por lo que deben tenerse en cuenta los siguientes puntos
Antes de partir, sométase a un reconocimiento médico por parte de un veterinario para asegurarse de que el animal está en condiciones de ser transportado.
Reduzca la tensión en las articulaciones colocando alfombrillas o cojines antideslizantes dentro de la jaula.
Si los largos tiempos de transporte resultan gravosos, optimice las rutas, por ejemplo eligiendo vuelos directos.
Preaclimátelos a la jaula y haga lo posible por reducir el estrés.

es_ESSpanish
Cita.
Petición.Solicitar un presupuesto
En línea.
Citas y preguntasCitas y preguntas en línea