suele ser el casopregunta
Información básica sobre el transporte
Los tiempos de transporte dependen del destino y de si hay un punto de tránsito. Los vuelos directos pueden durar varias horas y los vuelos de tránsito entre 1 y 2 días. Los tiempos de viaje específicos se facilitarán de forma individual.
La jaula debe cumplir la normativa de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Se recomienda una construcción robusta, a prueba de escapes, ventilación adecuada, suelo absorbente, espacio suficiente y diseñada para permitir la fijación de un bebedero.
Con la preparación y las medidas adecuadas, el transporte seguro es posible - PetAir ofrece un plan adaptado a la estación y al estado de la mascota, con la seguridad como máxima prioridad.
Es posible que se requiera documentación adicional y espera debido a las normas de cuarentena en el punto de tránsito. Son preferibles los vuelos directos, pero también podemos sugerir la ruta más adecuada, dependiendo de las condiciones.
Sí, es posible. Aunque la distancia sea corta, el transporte internacional puede requerir condiciones de cuarentena y preparación de documentos.
Los animales están sujetos a procedimientos (cuarentena animal y normativa de las compañías aéreas) distintos de la carga normal. No obstante, es posible facilitar la programación concertando acuerdos colectivos con la empresa de mudanzas.
Sí. Las cajas sobredimensionadas estándar IATA se utilizan y transportan como carga. Como cada compañía aérea tiene diferentes restricciones de peso, facilítenos los detalles y le comunicaremos si podemos atender su solicitud y el coste.
Muchas compañías aéreas imponen restricciones a los shorthorns debido a la debilidad de su sistema respiratorio y al riesgo especialmente elevado que corren durante los meses de verano. Sin embargo, hay casos en los que esto puede ser posible dependiendo de la estación, la ruta y la condición corporal.
Costes y pagos
Varía según el destino, el tipo de vuelo, el tamaño y el número de animales. Para más información, póngase en contacto con nosotros en nuestra línea oficial para obtener un presupuesto gratuito.
Se aceptan pagos con tarjeta de crédito y transferencias bancarias.
En principio, las cancelaciones no son reembolsables una vez celebrado el contrato. No obstante, haremos todo lo posible por cambiar la fecha del viaje (pueden aplicarse costes adicionales). Se considerará la posibilidad de reembolso en caso de incumplimiento debido a negligencia grave por nuestra parte.
No se incluyen la consulta veterinaria ni las vacunas, la solicitud del permiso de importación, las tarifas aéreas, las tasas locales de cuarentena y aduanas, las tasas de almacenamiento en el aeropuerto ni las tasas de los agentes locales (en caso necesario).
Normalmente 30 días desde la emisión. Puede ser necesaria una nueva cotización debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio y los recargos por combustible.
Servicios PetsAirJPN.
Apoyo integral por parte de personal profesional, documentación y reservas de cuarentena en nombre del cliente, y acuerdos con agentes locales.
Sí. Todo, desde la carga de documentos hasta la reserva de cuarentena, puede realizarse en línea.
Sí. Proporcionamos asistencia completa hasta la finalización del viaje (el tratamiento hospitalario, etc., corre a cargo del cliente).
La regla general es 1,5 meses de antelación. En los países en los que se exige la prueba del título de anticuerpos, es seguro hacerlo con más antelación.
En principio, se trata de un apoyo total, pero puede discutirse en algunas circunstancias.
Le ayudamos a vivir tranquilo después de su viaje proporcionándole asistencia local en cuarentena y aduanas y referencias de agentes.
Sí, siempre que sea posible. Pueden aplicarse costes y restricciones adicionales debido a los requisitos de cuarentena e importación.
Los puntos fuertes de la empresa residen en su "personal especializado de Japón", sus "conocimientos de cuarentena específicos de cada país" y su "red local", que la diferencian de sus competidores en cuanto a seguridad y apoyo constante.
Preparación y documentos necesarios
Una serie de documentos necesarios para viajar, como certificados sanitarios, certificados de vacunas antirrábicas, permisos de importación y resultados de las pruebas de titulación de anticuerpos antirrábicos.
En muchos países, el microchip de 15 dígitos ISO es un requisito de entrada.
Tras comprobar los requisitos de destino, el veterinario podrá expedir el certificado.
La vacuna antirrábica es común, pero en algunos países o especies pueden ser necesarias vacunas adicionales.
Varía según el país y los requisitos. Si se requiere una prueba de titulación de anticuerpos antirrábicos, se recomienda un periodo de preparación de 3 a 6 meses.
Por favor, haga que le coloquen un microchip y lo registren según las normas ISO en la clínica veterinaria con antelación.
En muchos países, los certificados sanitarios deben presentarse 10 días antes de la salida. Las vacunas suelen exigirse al menos 30 días antes de la salida, por lo que una preparación temprana es una apuesta segura.
Generalmente a partir de los 3-4 meses de edad. Deben haberse completado las vacunas y las pruebas de títulos de anticuerpos necesarias.
Precauciones durante el transporte.
Muchas compañías aéreas tienen los mismos controles de aire acondicionado y presión del aire que en la cabina. Consulta la normativa de tu aerolínea para obtener más información.
El adiestramiento previo a la jaula puede reducir muchas ansiedades. Elija una jaula que sea lo suficientemente grande.
No está permitido dar de comer. Las botellas de agua pueden estar permitidas (consulta las normas de la aerolínea).
Coma con moderación antes de la salida. Consulte a su veterinario sobre el uso de medicamentos.
La aclimatación a un cajón, la hidratación, el acompañamiento de productos favoritos y las medidas estacionales son eficaces.
En raras ocasiones, puede producirse estrés, mala salud o deshidratación. La preparación previa y la condición física son importantes.
Condicionalmente aceptable en algunas compañías aéreas. Depende de las normas de tamaño, peso y asiento.
Es necesario restringir el transporte durante el día en verano (junio-septiembre) y aplicar medidas de congelación en invierno (diciembre-febrero). La empresa minimiza el riesgo utilizando vuelos a primera hora de la mañana o por la tarde y vuelos directos.
Se puede incluir un seguro exclusivo contra lesiones, fallecimiento, retraso o pérdida en tránsito (con coste adicional).
No se permite dar de comer al animal. Los medicamentos deben administrarse siguiendo las instrucciones del veterinario. Agua adecuada de antemano.
Llegada y cuarentena
Esto incluye revisiones sanitarias, comprobaciones del registro de vacunas y escaneos del microchip.
Varía de un país a otro. Los requisitos de cuarentena y la duración se confirmarán y comunicarán con antelación.
En principio, se trata de un servicio al cliente, pero puede ser opcional previa consulta.
Normalmente, puede recoger su carga en el mostrador de carga o en la estación de cuarentena. Si lo desea, se puede organizar que personal local recoja la mercancía en su nombre (previo pago).
Sí. Proporcionamos asistencia integral, desde la notificación previa 40 días antes de la llegada hasta los documentos requeridos y la gestión de la cuarentena local y japonesa.
Casos especiales
Es posible. Pueden aplicarse restricciones en función de la normativa de la aerolínea y del destino, por lo que le rogamos que se ponga en contacto con nosotros individualmente para obtener más información.
Sí, es posible transportar varios animales al mismo tiempo. Los costes dependerán del número de animales, pero pueden ajustarse para reducir los costes administrativos realizando gestiones simultáneas PetAir puedeDescuento 40% para el segundo perro y siguientesEl servicio está disponible en.
La disponibilidad varía mucho de un país a otro. Los hurones no están permitidos en Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido, las aves suelen estar restringidas debido a las medidas contra la gripe aviar y los conejos aún no están acondicionados en algunos países. Infórmenos de la especie y el destino.
Se requiere certificado y examen médico veterinario. Es posible que la normativa no permita condiciones adicionales o el transporte. En el pasado, algunos casos han viajado de forma segura con líquidos intravenosos y cuidados previos.
Por regla general, no se admiten devoluciones una vez celebrado el contrato. Los cambios de fechas se tendrán en cuenta en la medida de lo posible (posibles costes adicionales). Se considerará la posibilidad de reembolso en caso de incumplimiento debido a negligencia grave por nuestra parte.
El transporte puede denegarse debido a condiciones físicas o normativas. La decisión final corresponde a la compañía aérea/autoridad, pero comprobaremos los requisitos y estudiaremos alternativas con antelación.