Mascotas Migración al extranjeroa todos los que tengan previsto hacerlo. Tu querida mascota es un miembro importante de la familia y quieres llevártela contigo cuando te mudes al extranjero.
Sin embargo, llevar animales de compañía al extranjero requiereRestricciones a la importación de animalesSe requieren una preparación y unos procedimientos cuidadosos para despejar el En este artículo se explican los detalles técnicos con la mayor claridad posible, incluida una lista de preparativos y precauciones para emigrar al extranjero con animales de compañía, así como los casos de problemas más comunes y sus soluciones.
Por fin.LÍNEA oficialSi tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudarle.
¿Puedo mudarme al extranjero con mi mascota? Lo primero que debe saber
Conclusiones,Es posible trasladarse al extranjero con su mascotaAsí es. Sin embargo, a diferencia del traslado de personas, los países tienen normas estrictas para el traslado internacional de animales.
Por ejemplo, los distintos países exigen procedimientos diferentes, como una prueba de vacunación para prevenir enfermedades contagiosas como la rabia, la designación de un periodo de cuarentena y la obtención de un permiso de importación. No hacerlo puede suponer la denegación de la entrada y la retención del animal de compañía en el aeropuerto durante un largo periodo de tiempo.amarre(cuarentena) o, en el peor de los casos, deportación o殺処分(eutanasia) en algunos casos.
Para proteger a su preciada mascota familiar, primero debe comprender las normas básicas y el proceso en general.
Lo más importante a la hora de llevar a su mascota al extranjero es empezar a prepararse con suficiente antelación. Dependiendo del destino, es posible que tenga que esperar cierto tiempo tras completar las vacunas necesarias, o que tarde varios meses en completar los trámites. Viajar a.hace 6 mesesEs seguro proceder sistemáticamente, con vistas a iniciar los preparativos desde el
Lista de control para preparar la migración de animales de compañía al extranjero.
A continuación encontrará una lista de los principales preparativos necesarios para trasladarse al extranjero con su mascota. Revíselos para asegurarse de que no se olvida nada.
◻︎ Colocación y registro de microchips
Si el animal aún no tiene un microchip conforme a una norma internacional (norma ISO), se le colocará primero. Los microchips son esenciales para identificar a los animales de compañía y son un requisito de entrada en muchos países.
Tras la instalación, procedimiento de registro.No olvide comprobar también que la información de registro (por ejemplo, nombre del propietario y datos de contacto) es correcta. Tenga en cuenta que los errores en la información sobre el microchip pueden dar lugar a problemas con los procedimientos locales.
En el siguiente artículo se explica con más detalle la colocación de microchips.
◻︎ Vacunas obligatorias (por ejemplo, contra la rabia)
Completar las vacunas exigidas por el país de destino. En particular.vacunación antirrábicaes obligatoria en casi todos los países. En general, se exige una prueba de vacunación antirrábica en el plazo de un año (algunos países especifican un periodo de tiempo, como más de 30 días antes de la última vacunación).
Además, algunos países pueden exigir certificados de moquillo, leptospirosis y desparasitación. Comprueba la normativa del país de destino para conocer las vacunas exigidas y, si falta alguna, consíguela en una clínica veterinaria lo antes posible.
◻︎ Examen veterinario y certificados sanitarios
Es necesario que un veterinario realice un chequeo médico antes de la salida para demostrar que el animal está lo bastante sano para viajar. En muchos países, en un plazo de siete días antes de la salida.Certificado sanitario en inglés.(Certificado sanitario).
Al salir de Japón, este certificado sanitario y la prueba de vacunación se utilizan como base para la cuarentena animal en el aeropuerto.Certificado de cuarentena para la exportacióndebe expedirse. El certificado sanitario debe estar firmado y sellado por un veterinario, así que asegúrese de no omitir este trámite.
◻︎ Solicitudes relativas a importaciones y exportaciones (notificaciones a estaciones y autoridades de cuarentena)
Los trámites de solicitud deben realizarse ante las autoridades respectivas de los países de origen y destino. Al salir de Japón, debe presentarse una solicitud previa de inspección de las exportaciones a la oficina de cuarentena animal con jurisdicción sobre el aeropuerto de salida (se recomienda ponerse en contacto con la oficina al menos siete días antes de la salida).
Además, según el país de destinoPermisos de importación de animales.o la solicitud previa puede ser obligatoria. Por ejemplo, en Australia, Nueva Zelanda y Singapur, tendrás que presentar una solicitud a las autoridades y obtener un permiso antes de partir. Asegúrese de cumplimentar las distintas solicitudes con suficiente antelación.
◻︎ Reservas aéreas y organización del transporte de mascotas
Seleccione un vuelo que admita mascotas y haga una reserva con la compañía aérea para facturar a su mascota. Cada aerolínea tiene un límite en el número y tamaño de las mascotas que pueden acompañarle en cabina, y hay un tope en el número de mascotas que se pueden aceptar.Asegurarse una cuota de mascota al mismo tiempo que se reserva el billete.Haz lo siguiente.
Además, compruebe el desarrollo de los acontecimientos el día del viaje (procedimientos de facturación y cómo presentar los documentos necesarios). Si te resulta difícil hacer los preparativos por tu cuenta, considera la posibilidad de contratar a un agente especializado en transporte de mascotas.
◻︎Preparation y familiarización con las jaulas de viaje
Robusto y seguro para viajes largos.Cajas de transporte aéreoque se suministre. La caja debe tener un tamaño y una construcción que cumplan las normas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Una vez comprada, es importante que se familiarice con la jaula antes de salir. Deje que practiquen pasar tiempo en la jaula de forma regular y conviértala en un espacio relajante con una manta segura y juguetes perfumados. Si no está acostumbrado a la jaula, puede asustarse y hacerse daño durante el transporte, así que planifique con antelación y haga que se acostumbre.
◻︎Preparation de la nueva casa y el entorno local
Para garantizar que las mascotas se sientan cómodas en la nueva ubicación,Viviendas que admiten mascotaspara asegurarse de que la propiedad es segura. Si la vivienda es de alquiler, compruebe antes de firmar el contrato si se admiten animales de compañía y, en caso necesario, revise las condiciones, incluida la fianza.
Algunos destinos exigirán que registre a su mascota después de su llegada (por ejemplo, para inscribir a su perro en el registro de licencias o para obtener la placa antirrábica), por lo que conviene informarse de antemano sobre estos puntos de contacto. También es buena idea investigar qué clínicas veterinarias y tiendas de animales hay en los alrededores, y hacerse con una lista de hospitales a los que acudir en caso de urgencia.
Estas son las principales listas de comprobación. A primera vista puede parecer que hay mucho que hacer, pero si preparas una cosa cada vez, paso a paso, puedes estar seguro de que harás el trabajo.
Compruebe las diferentes condiciones de importación de animales de compañía en los distintos países.
Las condiciones de importación y exportación de animales de compañía varían mucho de un país a otro. Antes de viajar a un país, asegúrese deActualización del destinoy comprobar que se cumplen íntegramente las condiciones necesarias. Por ejemplo, en el Reino Unido no se exige permiso de importación, pero hay que presentar una prueba de vacunación antirrábica, mientras que Australia tiene un estricto sistema de cuarentena que exige un cierto periodo de detención (aislamiento en cuarentena).
En Hong Kong, Singapur y otros países, hay que obtener un permiso de importación expedido por el gobierno antes de salir del país. Así,¿A qué país vas?Los trámites y documentos requeridos son completamente diferentes según el
Las condiciones específicas comunes a muchos países son,Certificado de vacunación antirrábicay emitidos por organismos gubernamentales.Certificado de cuarentena (certificado sanitario)Así es. Además, en algunos casos, la emigración a países libres de rabia (países sin brotes previos de rabia) puede requerir pruebas de títulos de anticuerpos y un periodo de espera de varios meses por adelantado.
Por ejemplo, cuando se viaja de Japón a Hawai o Nueva Zelanda, se exige un "periodo de espera" de 180 días tras haberse realizado previamente una prueba serológica y haberse confirmado títulos suficientes de anticuerpos. El incumplimiento de este procedimiento conlleva la detención de larga duración (hasta 180 días) a la entrada en el país, por lo que hay que tener cuidado.
Consejos para recabar información sobre el destinoSitios web de embajadas y gobiernos.Se recomienda consultar las En muchos casos, el Ministerio de Agricultura o la oficina de cuarentena de cada país publica las condiciones de importación de animales de compañía.
Si tiene dificultades para obtener información en inglés, póngase en contacto con su agente de transporte de animales de compañía, que podrá informarle de los requisitos más recientes. La normativa se actualiza a veces, así que asegúrese de obtener la información oficial más reciente, y no se juzgue diciendo "el año pasado estaba bien".
Transporte de mascotas y medidas de seguridad
El principal medio de transporte para los animales de compañía cuando se trasladan al extranjero.aviónen la mayoría de los casos. Hay dos formas de transportar animales de compañía en avión: juntos en la cabina (equipaje de mano) o como equipaje facturado o carga. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, así que elija el método más adecuado en función del tamaño, la salud y la personalidad de su mascota.
Acompañado en cabina (equipaje de mano)
Los perros y gatos pequeños pueden acompañarle en cabina si los mete en una bolsa de mano del tamaño reglamentario de la compañía aérea. Las ventajas son que la mascota puede permanecer cerca de su dueño, lo que reduce el estrés, y que puedes controlarla directamente durante el viaje.
Sin embargo, este servicio no está disponible si la mascota supera las restricciones de peso o tamaño de transporte (por ejemplo, mascotas que pesen 5-8 kg o menos). Además, el número de mascotas permitidas en cabina por vuelo es limitado, por lo que es necesario reservar con antelación.
Transporte en la bodega de carga (manipulación de equipajes/carga aérea)
Aquí viajan las mascotas de tamaño mediano o grande que no caben en la cabina de pasajeros. Se transportan en un espacio dedicado con aire acondicionado y presión de aire controlados, pero las desventajas son la ansiedad de separarse de sus dueños y el estrés de estar en un entorno invisible. Sobre todo cuando se utiliza el compartimento de carga.Cajas resistentes y del tamaño adecuadoy asegúrate de que la puerta está bien cerrada.
Algunas aerolíneas pueden prohibir el embarque de razas de cabeza corta (por ejemplo, las de nariz respingona) durante los meses de verano, o restringir la aceptación de mascotas en temperaturas extremas. Más que vuelos de conexión.vuelo directo (sin escalas)También es importante intentar reducir la carga de las mascotas eligiendo el momento adecuado del día, teniendo en cuenta la estación y la hora, y viajando en las horas más frescas del día.
Como medida de seguridad en movimiento,No utilice sedantes en animales domésticos con facilidad.También es importante tener en cuenta que. Puede que te compadezcas de ellos por el estrés del traslado... pero los sedantes han sido identificados como un riesgo de efectos secundarios, como la depresión respiratoria a grandes altitudes.
Básicamente, trasladarlos en estado natural y apoyarlos con los preparativos que puedan hacer los dueños (por ejemplo, familiarizarlos con una jaula, cansarlos con ejercicio suficiente, utilizar productos con efecto relajante como Feliway, etc.). El día de la salida, las mascotas deben recibir una comida ligera y líquidos, y deben defecar antes del check-in.
Nueva vida sobre el terreno: qué hacer tras la llegada
Una vez que haya completado con éxito su viaje, es hora de empezar la vida en su nuevo hogar. Una vez que llegue, hay algunos pasos importantes que debe seguir para ayudar a su mascota a adaptarse a su nuevo entorno.
Procedimientos de cuarentena a la entrada en el país.
En el aeropuerto de llegada, los documentos de su mascota serán comprobados e inspeccionados en la estación de cuarentena animal y en la aduana. Si los documentos presentados aquí están completos, se le permitirá entrar en el país y volver a casa con su mascota.
El funcionario de cuarentena leerá el microchip de la mascota y comprobará que coincide con los datos de la solicitud previa. En el improbable caso de que falte documentación o no se cumplan las condiciones, la mascota puede ser puesta en cuarentena in situ durante un periodo de tiempo (la preparación previa es importante para evitar este riesgo).
Registro de animales de compañía y trámites varios
En algunos países y regiones, los animales de compañía deben registrarse y notificarse en un plazo determinado tras su llegada. Por ejemplo, en muchos estados de EE.UU. y países europeos es obligatorio registrar la licencia de su perro y presentar una prueba de vacunación contra la rabia.
Siga las instrucciones del ayuntamiento y las autoridades competentes para completar el registro necesario. La información que hayas investigado de antemano te será útil.
Aclimatarse al entorno de vida local.
Al igual que a los humanos, a las mascotas les estresan los cambios en su entorno. Inmediatamente después de la mudanza, en lugar de recoger sus pertenencias, lo primero que debe hacer es crear un espacio seguro para su mascota (un lugar de descanso con su cama habitual, mantas y juguetes).
Vigile atentamente su estado, ya que puede enfermar debido a las diferencias horarias y climáticas. También es importante localizar un parque o una pista para perros en su ruta de paseo y mantener una rutina diaria de ejercicio.
Encuentre una clínica veterinaria de confianza.
Busque un veterinario local lo antes posible por si lo necesita. También es buena idea visitar los consultorios veterinarios que hayas investigado antes de viajar, o preguntar a los dueños de mascotas vecinos por su reputación.
Dado que los costes de los tratamientos médicos suelen ser elevados en el extranjero, considere si existen planes de seguro internacional para mascotas u opciones de seguro de viaje al extranjero para mascotas.
Comprender las normas y la etiqueta locales.
Los distintos países tienen diferentes costumbres y normativas respecto a los animales de compañía. Por ejemplo, en algunos lugares es obligatorio llevar correa, y en otros está prohibida la tenencia de ciertas razas de perros.
Además, los artículos y servicios para mascotas que son habituales en Japón pueden no encontrarse en el extranjero. Únete a las comunidades locales de mascotas y recaba información en redes sociales y blogs para conocer las normas locales e información útil.
Ejemplos de problemas y contramedidas para la emigración de animales de compañía al extranjero
Incluso con una preparación cuidadosa, pueden surgir problemas inesperados. Esta sección presenta algunos ejemplos de problemas reales que suelen producirse y sus contramedidas. Tome medidas de antemano para evitar repetir los mismos errores.
Problemas de inmigración por documentación incompleta.
Aplazamiento de la salida por retraso en el inicio de los preparativos
No conformidad de los cajones (jaulas de transporte).
Problemas de salud de las mascotas durante el vuelo
Para evitar que se produzcan los problemas mencionados, es de suma importancia prepararse con suficiente antelación y comprobar la situación de antemano. Si identifica los posibles riesgos y toma contramedidas, podrá afrontar la situación con calma cuando llegue el momento.
Ventajas de consultar a un experto (consulta gratuita disponible en la línea oficial).
Trasladarse al extranjero con animales de compañía no es en absoluto un trámite fácil. Además de las diferencias normativas entre países, gestionar los plazos de los trámites y preparar los documentos en inglés puede ser un obstáculo para los primerizos. Aquí es donde un aliado fuerte puede ayudar.Especialistas en transporte de mascotasSí.
Ventajas de contratar a un experto:.
- Están familiarizados con las últimas normativas de importación de cada país y pueden asesorarle con precisión sobre la documentación y los procedimientos necesarios.
- Pueden ocuparse de los complicados trámites y procedimientos de solicitud en nombre del propietario, ahorrándole mucho tiempo y esfuerzo.
- En caso de problema, pueden decirle cómo resolverlo basándose en casos anteriores, lo que les da otro nivel de tranquilidad.
- Asistencia profesional para gestionar el programa de viajes de su mascota (por ejemplo, planificación de fechas de vacunación y calendario de inspecciones).
Nuestra empresa también ayuda a las mascotas y a sus dueños a trasladarse al extranjero con tranquilidad.Consulta gratuita en la línea oficialEstaremos encantados de ayudarle con cualquier duda que pueda tener. Puede hacernos preguntas sobre los trámites y documentos necesarios para cada país que piense visitar, o puede tener alguna duda sobre el periodo de preparación. Nuestro personal experto estará encantado de proporcionarle ayuda detallada.
\ ¡Primera consulta gratuita en línea! /

*La LÍNEA oficial está abierta las 24 horas del día, pero puede tardar en responder. Tenga en cuenta que la respuesta puede tardar algún tiempo.
Resumen: Trasladarse con éxito al extranjero con su mascota.
Trasladarse al extranjero con su mascota requiere muchos preparativos previos, pero no es imposible si sigue los pasos cuidadosamente. De hecho, una vez completados los preparativos, le espera a usted y a su mascota una sensación de plenitud en su nuevo país.'Puede empezar su vida en el extranjero con tranquilidad, tanto para su mascota como para usted'Conviene reiterar los siguientes puntos para que
- Empezar a planificar pronto: Compruebe las condiciones del país de destino y prepárese según un calendario con tiempo de sobra. Presta atención a los plazos para las vacunas y las pruebas.
- Gestión exhaustiva de los documentos requeridosComprobación final: asegúrese de que los certificados de microchip, vacunas y cuarentena están completos. Comprobación final para detectar cualquier error o falta de firma.
- La salud y la seguridad de las mascotas son prioritariasAsegúrese de que su mascota está en buenas condiciones físicas para el traslado, está acostumbrada a la jaula y tiene un buen cuidado contra el estrés durante el viaje. No se estrese en exceso y anteponga el estado de la mascota.
- Investigación medioambiental local: Haga una investigación preliminar sobre las condiciones locales, incluida la vivienda, las leyes y los servicios para mascotas, y prepárese para una adaptación sin problemas.
Si está bien preparado, su traslado al extranjero con su mascota será un éxito. Es reconfortante estar con su miembro favorito de la familia en un lugar nuevo. Utilice este artículo como guía para hacer realidad su nueva vida con su querida mascota. Haremos todo lo posible por ayudarle,Si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros en nuestra línea oficial.. Juntos podemos conseguir la mejor forma de "mudarse al extranjero con mascotas".

Imprescindible para quien piense emigrar o viajar al extranjero con un animal de compañía. Esta sección detalla los puntos clave que hay que comprobar en diversos documentos, como los certificados sanitarios, y los procedimientos de cuarentena, y ofrece medidas de seguridad para prevenir el riesgo de deportación.
Garantice la seguridad de los viajes al extranjero con animales de compañía.
Hay muchos preparativos que hacer, como la normativa, los documentos necesarios y los procedimientos de transporte en cada país, que pueden resultar muy angustiosos.
PetAir JPN está ahí para esos propietarios, ayudándoles desde la planificación del viaje hasta la llegada.
■ Apoyo en la preparación de los procedimientos y documentos necesarios.
■ Información sobre opciones de transporte seguras y cómodas.
■ Asistencia segura hasta la llegada
Sistema de apoyo fiable✓ Atención esmerada por personal experimentado.
✓ Comprender y responder a la información reglamentaria más reciente de los distintos países.
✓ Garantizar la gestión de la seguridad durante el transporte.
Nos gustaría conocer sus experiencias y opiniones.
¿Tiene alguna experiencia o pregunta sobre viajar al extranjero con su mascota?
Si ha vivido esta experiencia, por favor, comparta con nosotros los puntos que tuvo en cuenta en su preparación y los problemas que tuvo durante el viaje. También son bienvenidas las preguntas de quienes estén pensando en viajar en el futuro.
¿Es posible trasladarse a este país? ¿Cuál es el tiempo de preparación necesario?
Por favor, no dude en comentar cualquier preocupación que pueda tener, como por ejemplo
Tus comentarios son de gran ayuda para otros que también están luchando. ¡Te invitamos a compartir tus pensamientos y preguntas en la sección de comentarios de abajo!
Comentario