Mudarse al extranjero es una decisión vital importante y, dado el vínculo que comparte con su gato, es natural que quiera llevárselo con usted. Sin embargo, existen normas estrictas que regulan los desplazamientos internacionales de animales de compañía, que requieren una preparación cuidadosa y tiempo.
Este artículo ofrece información detallada sobre lo que necesita saber para mudarse al extranjero con su gato tranquilo, desde los preparativos hasta la vida allí. Basándonos en los conocimientos de expertos experimentados y en las voces de emigrantes reales, le guiamos por el camino del éxito.
Preparación antes de emigrar al extranjero: artículos y trámites esenciales.
Se requiere un **mínimo de tres a seis meses de preparación** entre la decisión de trasladarse al extranjero y la partida efectiva. Hay que planificar los siguientes aspectos clave
Microchip: la norma internacional para probar la identidad.
Fuente de la imagen: Ministerio de Medio Ambiente.
En muchos países es obligatorio,Colocación de microchips conforme a las normas ISO.Es. Se trata de pequeñas etiquetas electrónicas implantadas subcutáneamente que permiten la identificación individual internacional.
El procedimiento de instalación es el siguiente:
1. adquirir un microchip conforme a la norma ISO en una clínica veterinaria (aprox.)
2. implantado cerca del cuello por un veterinario
3. expedir y conservar los certificados de adaptación
4. controles periódicos de lectura
A partir de 2022/6, es obligatorio, en principio, colocar el collar a los perros y gatos vendidos en tiendas de animales de Japón. También es obligatorio registrar los datos del propietario en los 30 días siguientes a la colocación.
Vacunación antirrábica: requisito básico para la migración internacional.
La rabia es una enfermedad infecciosa grave que causa más de 50 000 muertes al año en todo el mundo y también es mortal para los gatos. Por ello, la vacunación es obligatoria en muchos países.
El calendario de vacunación estándar es el siguiente
1. 1ª vacunación a partir de los 91 días de edad
2. segunda inoculación tras un intervalo de al menos 30 días
3. la vacunación debe completarse al menos 30 días antes del viaje
4. almacenamiento seguro de los certificados de inoculación
Muchos países también exigen una prueba negativa de una "prueba de anticuerpos de la rabia". La prueba se realiza al menos 180 días después de la segunda vacunación, por lo que la primera debe completarse siete meses antes del viaje.
Obtener permisos de importación/exportación y organizar el transporte: comprobar los requisitos específicos de cada país.
Los documentos y requisitos varían mucho según el país de destino. Estos son algunos de los principales ejemplos
- Países de la UE: se exige una prueba de no infección por rabia y leptospirosis
- Australia: estricto régimen de cuarentena; amarre temporal obligatorio
- Hong Kong y Singapur: permiso de importación previo
Dos o tres meses antes de viajar, compruebe los siguientes elementos
- Preparación de cajas conformes a las normas IATA.
- Garantizar los artículos de higiene necesarios (sábanas para mascotas, botellas de agua, etc.)
- Equipamiento para el cambio climático (ropa, arneses, etc.)
Desarrollo de dispositivos locales de acogida: comprobaciones medioambientales preliminares.
**Asegurarse un alojamiento que admita mascotas** es esencial para empezar la vida en el extranjero sin problemas. Se recomiendan los siguientes preparativos
- Listado de propiedades y hoteles que admiten mascotas.
- Encuesta sobre servicios locales de cuidado de animales de compañía.
- Identificación de un lugar de almacenamiento temporal en caso de emergencia.
- Recopilación de información sobre los hospitales veterinarios de los alrededores
Normativa y requisitos de documentación para la importación de animales: conocer los requisitos específicos de cada país
Las restricciones a la importación en varios países tienden a hacerse más estrictas año tras año, y son habituales las siguientes condiciones
- Certificado válido de vacunación antirrábica.
- Certificado gubernamental de cuarentena animal.
- Cumplimiento de los periodos de cuarentena (hasta 180 días)
- Prueba negativa de infecciones específicas.
- Prueba de instalación del microchip conforme a la norma ISO.
Transporte de gatos en avión: para un viaje seguro
Es importante elegir un método de transporte que dé prioridad a la seguridad y comodidad de su gato. En esta sección se describen las principales opciones de transporte que ofrecen las compañías aéreas y las características de cada una de ellas.
Transporte en cabina
El método de transporte menos estresante. Deben cumplirse las siguientes condiciones:
- Maletas de mano: dentro de las normas de tamaño del equipaje de cabina
- Límite de pasajeros: 1 animal por pasajero.
- Reservas: deben hacerse con antelación (por orden de llegada).
Las maletas de cabina deben ajustarse a las normas especificadas por la compañía aérea y tienen la ventaja de permitirle vigilarlas durante el trayecto. Sin embargo, debido al número limitado de maletas de cabina que pueden aceptarse, se recomienda encarecidamente** hacer los preparativos al mismo tiempo que se reserva el billete.
Transporte de equipaje (carga)
Esta es una opción si no se cumplen los requisitos de equipaje de mano. Debe prestarse especial atención a los siguientes puntos
- Garantizar una ventilación y seguridad adecuadas
- Preparación de las instalaciones de suministro de agua y alimentación necesarias.
- Transporte en bodegas de carga con temperatura controlada
Como los vuelos largos pueden ser estresantes para los gatos, es importante prepararse para lo siguiente
- Consulta veterinaria previa (prescripción de sedantes ligeros si es necesario)
- Crear un entorno cómodo (por ejemplo, una manta favorita)
- Garantizar una hidratación adecuada
- Confirmación de los procedimientos de respuesta en caso de emergencia.
Formación previa al transporte.
Para que las transferencias sean fluidas, la formación se realiza por etapas
- Familiarización con el entorno de la jaula: colocación de los juguetes y cama preferida
- Práctica de corta duración: ampliar gradualmente el tiempo
- Simulación del entorno en movimiento
- Asociaciones positivas: recompensas y skinship.
- Intenta mantenerte estable durante 30 minutos.
Encontrar un veterinario local y un sistema de cuidado de mascotas
Elegir un hospital veterinario de confianza.
Garantizar un sistema médico local es una prioridad absoluta. Reúna información de las siguientes maneras
- Remisiones de la comunidad japonesa
- Uso de sitios web de información para expatriados
- Base de datos de asociaciones veterinarias nacionales.
- Servicios de información médica para japoneses residentes en Japón
En el proceso de selección se hace especial hincapié en los siguientes puntos
- Disponibilidad de asistencia en japonés
- Identificación de los servicios de transporte de urgencia.
- Inscripción de médicos especialistas
Seguro médico y servicios de apoyo
- Servicios de interpretación multilingüe
- Transporte de urgencia
- Servicio especializado de remisión
Adquisición local de artículos para animales de compañía
Como a menudo es difícil conseguir productos japoneses en el extranjero, son importantes las siguientes medidas
- Considere la posibilidad de utilizar sitios web de compras en línea
- Garantizar rutas regulares de importación desde Japón.
- Investigación preliminar y ensayos de alternativas locales
Compruebe de antemano cómo obtener localmente los siguientes elementos esenciales, en particular
- Comida para gatos utilizada normalmente
- Arena para gatos favorita.
- Medicamentos y suplementos habituales
- Productos de peluquería
Salud felina y medicina preventiva.
Medidas locales específicas de control de infecciones.
Las enfermedades infecciosas poco comunes en Japón necesitan atención en el extranjero:
- Infección por el virus de la inmunodeficiencia felina (VIF)
- Peritonitis infecciosa felina (PIF)
- Diversas enfermedades parasitarias
Gestión de los calendarios de vacunación
Las siguientes vacunas deben continuarse, según proceda, después de viajar al país
- Vacuna mixta: una vez al año.
- Vacuna contra la leucemia: una vez al año
- Otras vacunas recomendadas localmente: consulte a su veterinario
Gestión del estrés debido al cambio medioambiental.
Los gatos son sensibles a los cambios ambientales. Hay que tener especial cuidado a la hora de adaptarlos a su nuevo entorno.
Síntomas a tener en cuenta como señales de estrés:
- Anorexia y comer en exceso.
- Alteración de los hábitos de defecación
- Aseo excesivo.
- Comportamiento que tiende a ocultarse.
Como contramedidas se recomiendan las siguientes
- Garantizar un espacio dedicado
- Mantener un ritmo de vida regular
- Uso de productos antiestrés
- Garantizar un tiempo adecuado para el contacto piel con piel
Solución de problemas y preparación para emergencias
Cuidar la condición física en los viajes
Principales riesgos y contramedidas para los viajes largos:
- deshidratación
- Pánico inducido por el estrés
- Mal estado físico y pérdida de apetito.
- Efectos de los cambios de temperatura ambiental.
Medidas de respuesta:
- Consulta previa con un veterinario
- Consideración de la medicación necesaria
- Desarrollo de un entorno de viaje cómodo.
- Prepárese para una hidratación adecuada.
Prevención de accidentes locales
Garantizar la seguridad en un nuevo entorno es de vital importancia. Asegúrese de que se toman las siguientes medidas
- Aplicación de medidas de prevención de fugas
- Eliminación de sustancias peligrosas.
- Aclaración de los datos de contacto en caso de emergencia.
- Consideraciones sobre la cobertura del seguro
resumen
Trasladarse al extranjero con su gato requiere una preparación cuidadosa y una planificación minuciosa, pero tomando las medidas adecuadas puede garantizar una vida segura y cómoda en el extranjero. PetAir JPN ofrece apoyo para que estos complicados trámites resulten sencillos y fiables.
Nuestro personal profesional conoce bien la normativa de importación y las normas sanitarias de cada país y ofrece un servicio meticuloso con la salud y la seguridad de usted y sus mascotas como máxima prioridad.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
R1: Normalmente entre 3 y 6 meses. Se recomienda empezar a prepararse con al menos 7 meses de antelación, especialmente si se requiere una prueba de anticuerpos antirrábicos.
P2: ¿Cuáles son los costes estimados?
A2: Podemos facilitarle un presupuesto detallado, incluidos los costes de procesamiento, transporte e inspección, que varían mucho en función del destino y el modo de transporte.
P3: ¿Es seguro para gatos mayores?
A3: Un veterinario realiza un examen médico y decide si el animal puede ser trasladado o no, en función de su estado. Si es necesario, también se propondrá un plan de cuidados especiales.
P4: ¿Le preocupa la asistencia médica local?
A4: Podemos presentarle una red de hospitales veterinarios de confianza en cada país para ayudarle a acceder a los servicios médicos sin problemas.
🌏 Hacia una emigración segura: apoyo total de PetAir JPN 🐾
Mudarse al extranjero con su gato es un proyecto de gran envergadura que requiere una preparación cuidadosa y experiencia. Como se explica en este artículo, los siguientes factores son clave para el éxito
- Conocimiento preciso de los distintos reglamentos y requisitos
- Controle a fondo la salud de su gato y tome medidas de precaución
- Desarrollo preliminar del entorno vital local.
- Elaboración de un plan de respuesta de emergencia
Asegurarse de que estos preparativos están en marcha garantizará un comienzo sin problemas de la nueva vida con su gato. Preste especial atención a los siguientes puntos
- Reconocimiento médico previo a la salida y vacunas necesarias
- Medidas para reducir el estrés durante el transporte.
- Garantizar un sistema sanitario local
- Planes de adquisición de productos básicos
PetAir JPN puede proporcionar un apoyo coherente para estos complejos procedimientos.
- Suministro de información reglamentaria actualizada en cada país.
- Preparación de los documentos y trámites necesarios en nombre del solicitante
- Propuesta del método de transporte más adecuado.
- Coordinación de la recepción local
\"No dude en ponerse en contacto conmigo en línea para hablar de sus necesidades.

Imprescindible si está pensando en mudarse al extranjero con su mascota. Explica las características de Australia, Canadá, Francia y Suiza y las consideraciones relativas a los animales de compañía. Presenta un modo de vida seguro tanto para los dueños como para sus perros y gatos.
Nos gustaría conocer sus experiencias y opiniones.
¿Tiene alguna experiencia o pregunta sobre viajar al extranjero con su mascota?
Si ha vivido esta experiencia, por favor, comparta con nosotros los puntos que tuvo en cuenta en su preparación y los problemas que tuvo durante el viaje. También son bienvenidas las preguntas de quienes estén pensando en viajar en el futuro.
Por favor, no dude en comentar cualquier preocupación que pueda tener, como por ejemplo
Tus comentarios son de gran ayuda para otros que también están luchando. ¡Te invitamos a compartir tus pensamientos y preguntas en la sección de comentarios de abajo!
Comentario